Entrega de becas de posgrado en Música 2025-2026 y concierto «Orden y caos» en la Fundación MAPFRE Canarias

Entrega de becas de posgrado en Música 2025-2026 y concierto «Orden y caos» en la Fundación MAPFRE Canarias
Home > Entrega de becas de posgrado en Música 2025-2026

La Fundación MAPFRE Canarias reconoce la excelencia musical de tres jóvenes intérpretes con la entrega de sus becas de posgrado en Música 2025-2026.

Las becas, con una dotación de 36.000 euros en total, permitirán a las galardonadas ampliar su formación en prestigiosos centros de Alemania y Países Bajos. El acto concluyó con un concierto a cargo de antiguos becados.

La Fundación MAPFRE Canarias celebró el pasado martes, 29 de julio, en el Aula Magna de su sede institucional en Las Palmas de Gran Canaria, el acto oficial de entrega de credenciales de su Programa de becas de posgrado en Música correspondientes al curso académico 2025-2026. En total, se han concedido tres becas valoradas en 12.000 euros cada una, que permitirán a jóvenes músicos canarias proseguir su formación en centros de alto nivel internacional.

Las galardonadas de esta edición han sido María Cárdenes Torres, quien cursará un máster en Interpretación Musical con especialidad en oboe en el Conservatorio de Maastricht (Países Bajos); Ekaterina Nuez Vostokov, que realizará el máster de violín en la Hochschule für Musik Nürnberg (Alemania); y Silvia Vega Estévez, que realizará un máster en viola en la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf (Alemania).

El acto fue presidido por Isabel Suárez Velázquez, vicepresidenta de la Fundación MAPFRE Canarias, y por Esther Martel, directora de la institución. Ambas hicieron entrega de las credenciales a las nuevas becadas, a quienes felicitaron por su talento, esfuerzo y compromiso con la excelencia.

Durante su intervención, la vicepresidenta de la Fundación, Isabel Suárez Velázquez, destacó que «estas becas reflejan el compromiso firme de nuestra Fundación con el desarrollo del talento joven en Canarias. Apostar por la formación es apostar por el futuro de nuestra sociedad. Estas tres jóvenes becadas y los dos músicos que ofrecen el concierto de hoy son un ejemplo del potencial artístico que existe en nuestras islas, y estamos muy orgullosos de poder contribuir a formación en instituciones de primer nivel internacional y a su crecimiento profesional».

Tras la entrega, el público asistente pudo disfrutar del concierto «Orden y Caos», interpretado por dos antiguos becarios del programa: el violinista Miguel Alejandro Gómez Rodríguez y el pianista Eduardo Corcuera Botana. El programa incluyó la Sonata para violín y piano Nº1 en la menor, Op.105 de Robert Schumann y la pieza Salut d’Amour de Edward Elgar, en una muestra del alto nivel artístico alcanzado por los beneficiarios del programa.

Concierto «Orden y Caos», interpretado por dos antiguos becarios del programa: el violinista Miguel Alejandro Gómez Rodríguez y el pianista Eduardo Corcuera Botana.

Con 40 años de trayectoria, la Fundación MAPFRE Canarias ha destinado más de 100 millones de euros a proyectos formativos, sociales, de prevención y culturales en Canarias, consolidándose como una entidad de referencia en el impulso del desarrollo educativo, social y cultural en las islas.