Reciclar con sentido: inclusión, sostenibilidad y comunidad en un solo proyecto
taller Precious Plastic
Home > Actualidad > Blog > Acción social > Reciclar con sentido: inclusión, sostenibilidad y comunidad en un solo proyecto

El reciclaje puede ser mucho más que una acción ecológica. Puede convertirse en una herramienta de aprendizaje y de inclusión. Esta es la esencia de «Reciclando para un Futuro Mejor», una iniciativa que une sostenibilidad ambiental, economía circular e integración social en un mismo proceso transformador.

El proyecto, que está siendo desarrollado por las asociaciones Rayuela y Precious Plastic Canarias, en colaboración con entidades como AFES Salud Mental, FUNCASOR y CoordiCanarias, tiene como propósito crear un taller de reciclaje adaptado, en el que personas con diversidad funcional aprendan a transformar residuos plásticos en objetos útiles.

El taller se basa en la tecnología de Precious Plastic, que permite triturar, fundir e inyectar plástico reciclado para convertirlo en productos nuevos. Pero la iniciativa va mucho más allá de lo técnico: se trata de un espacio inclusivo de formación, creatividad y conciencia ambiental, en el que las personas participantes se convierten en protagonistas de un proceso productivo con impacto real.

Hasta el momento, más de 80 personas usuarias de diferentes asociaciones vinculadas a la discapacidad en Tenerife han participado activamente en los talleres, que combinan reciclaje, diseño y formación práctica. A esto se suma el trabajo de equipos técnicos y personas voluntarias, lo que eleva el impacto indirecto a más de 300 personas.

Desde el equipo del proyecto, declaran que el apoyo de Fundación MAPFRE Canarias ha sido clave para hacer posible esta idea innovadora. Gracias a la financiación recibida, se está fabricando maquinaria adaptada, acondicionando el espacio y desarrollando un plan formativo accesible e inclusivo.

Muchas de las personas participantes han vivido por primera vez la experiencia de sentirse parte de un proceso de producción real, creando objetos sostenibles con sus propias manos. Este logro no solo refuerza sus habilidades y autoestima, sino que también rompe barreras y genera nuevas oportunidades, señala el equipo de Precious Plastic.

Para el equipo impulsor, el respaldo de la Fundación ha supuesto mucho más que apoyo económico. Les ha dado confianza, legitimidad y visibilidad para avanzar en una propuesta que conjuga innovación social y compromiso medioambiental. «Reciclando para un Futuro Mejor» demuestra que cuando se combinan cuidado del planeta y cuidado de las personas, el resultado es verdaderamente transformador.