Jornada humanización y musicoterapia en la asistencia sanitaria

“Transformando la experiencia del paciente, profesional y familia”

Jornada humanización y musicoterapia en la asistencia sanitaria
Home > Formación y Prevención > Cursos y Jornadas > Jornada Humanización y Musicoterapia en la asistencia sanitaria “Transformando la experiencia del paciente, profesional y familia”

Fecha y Lugar de celebración:
13 de noviembre de 2025
Aula Magna
Calle Juan de Quesada, 10. Las Palmas de Gran Canaria

Horario:
9.00 a 14.00 horas.
Apertura: 8.30 para recogida de material y firma de asistencia.

Plazas:
130 plazas en la modalidad presencial.
Se atenderá por riguroso orden de inscripción. No se realizarán reservas de plazas.

Inscripción:
Gratuita. La inscripción se realiza a través del Campus virtual
Debe de identificarse primero con su usuario y contraseña para inscribirse en la oferta formativa. En el caso de no tener acceso a la plataforma, debe de crear una nueva cuenta antes de continuar el proceso de inscripción.

Plazo de inscripción:
Del 1 de octubre al 10 de noviembre de 2025.

Certificación:
La Fundación MAPFRE Canarias certificará con 5 horas la jornada.

Información:
Si tiene cualquier duda puede ponerse en contacto con la FMC, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas:

Gran Canaria
Edificio Cultural Ponce de León. Calle Castillo, 6. 35001. Las Palmas de Gran Canaria.
Teléfono: 928 310 333
E-mail: infofmc@fundacionmapfrecanarias.org

Tenerife
Sede de La Laguna. Plaza de San Cristóbal, 20 – 2. º 38204. La Laguna. Tenerife.
Teléfono: 922 254 704
Email: infofmc.l@fundacionmapfrecanarias.org

PROGRAMA

9.00 a 9.09 horas BIENVENIDA maestra de ceremonias

9.05 a 9.20 horas INAUGURACIÓN
• Dña. Isabel Suárez Velázquez. Vicepresidenta Fundación MAPFRE Canarias
• Dña. Esther Monzón Monzón. Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias.

PARTE 1
9.20 a 10:20 horas.
Ponencia inaugural: “La Musicoterapia en el modelo de la atención centrada en la persona: una apuesta por los cuidados integrales y humanizadores en el contexto hospitalario”.
Dr. Andrew Rossetti
Doctor en Musicoterapia, Psicoterapeuta Licenciado, Director Musicoterapia en Oncología, Centro de Música y Medicina Louis Armstrong Hospital Mount Sinaí de Nueva York, Revisor Editorial de la revista International “Journal of Radiation Oncology Biology and Physics”.
Presidente del Comité Ejecutivo de la Junta de Directores de la International Association for Music & Medicine.
Docente Universitario e Investigador Clínico.

10.25 a 10:45 horas.
Ponencia: “10 años contribuyendo a humanizar: Proyecto de Musicoterapia Hospitalaria de la Fundación MAPFRE Canarias”.
Dña. Guacimara Molina Sosa
Coordinadora del Proyecto de Musicoterapia Hospitalaria de la Fundación MAPFRE Canarias.

10:45 a 11.30 horas.
Mesa Redonda 1: “Musicoterapia como contribución a la atención integral del paciente y apuesta por la humanización”.
Dra. Lydia Beltrá Esplugas. Médico especialista en la Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil.
Dña Ana Teresa Carrió Puerta. Supervisora Hospitales de Día Hospital Universitario de Canarias.
Dña. Guacimara Molina Sosa. Coordinadora del Proyecto de Musicoterapia Hospitalaria de la Fundación MAPFRE Canarias.
Dña. Mª del Mar Rodríguez Pérez. Supervisora de área de enfermería de la unidad de agudos, de las unidades de Salud Mental y los Centros de Día pertenecientes al HUGCDN.
Dr. Luciano Santana Cabrera. Médico especialista en Medicina Intensiva en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil.
Dra. Valewska G. Wallis Gómez. Médico especialista en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos y Patología Crónica Compleja en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil.
Dr. Andrew Rossetti. Doctor en Musicoterapia. Director Musicoterapia en Oncología, Centro de Música y Medicina Louis Armstrong Hospital Mount Sinaí de Nueva York.
11.30 horas. Pausa/café – Foto con los asistentes.

11.50 a 12.00 horas. Círculo de percusión.

PARTE 2

12.00 horas.
Ponencia: “Humanizar la Asistencia Sanitaria: Las personas en el centro”.
Dña. Carmen Segovia Gómez.
Diplomada Universitaria de Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid.
Patrona de la Fundación Humanizando la Sanidad que preside el Dr. Gabriel Heras Miembro del equipo Fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y coordinadora de trasplantes de la ONT hasta jubilación en 2016 Fundadora y directora del Curso de Comunicación en Situaciones Críticas de la ONT (CSC) y responsable de la formación de formadores y su implementación en diferentes países de Latinoamérica.
Máster en Counselling y en Intervención en Duelo.
Miembro del Proyecto de Humanización de los Cuidados Intensivos (HU-CI) y responsable del Área de Comunicación terapéutica.

13.00 a 13.45 horas.
Mesa redonda 2: “Humanización de la Sanidad en Canarias: retos y avances”
Dr. Gorka Arcarazo Arrizabalaga. Subdirector de Calidad, Docencia e Investigación del Hospital Universitario de Gran Canaria, Doctor Negrín.
Dña. María Itziar Alfambra Montelongo, Presidenta de la Comisión de Humanización de la Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias.
Dr. Fernando Fernández Fuertes, Subdirector Médico de proyectos transversales y embajador del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil en el Comité de Humanización de la CCAA de Canarias.
Dña. Mercedes García Rodríguez. Directora de Enfermería del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.
Dña. Guayarmina Luján García, Responsable de la Unidad de Humanización de la Atención Sanitaria de la Dirección General del Paciente y Cronicidad.
Dña. Carmen Segovia Gómez, Diplomada Universitaria de Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid y Patrona de la Fundación Humanizando la Sanidad.

13.45 horas CLAUSURA
Resumen jornadas por parte de la maestra de ceremonias.
Dña. Esther Martel Gil. Directora de Fundación MAPFRE Canarias.
Firma y encuesta satisfacción cierre.