Presentación del cuento “Socorristas en acción”, una iniciativa para sembrar desde la infancia una cultura de prevención en el mar

La Biblioteca Josefina de la Torre acogió hoy la presentación del cuento ilustrado “Socorristas en acción. Sol, playa y mar”, un proyecto innovador que combina literatura infantil, educación en prevención acuática, valores de responsabilidad compartida y cohesión familiar.
El acto contó con la participación de Christian Valencia, autor y presidente de ASOCAN; Judith Marín, ilustradora; Luis Borges, CEO y cofundador de ONE UP; Pedro Quevedo Iturbe, concejal del Área de Gobierno de Desarrollo Local, Movilidad, Turismo y Ciudad de Mar y Laura Ojeda, técnica de Fundación MAPFRE Canarias. Durante la jornada se desarrolló además una charla educativa con un grupo de 23 escolares de segundo de primaria del CPEIPS NORTE, que incluyó dinámicas de prevención, juegos y simulaciones para aprender a interpretar banderas de playa, corrientes y normas de seguridad acuática.
Un proyecto de ASOCAN —apoyado por la Concejalía de Ciudad del Mar, Fundación MAPFRE Canarias y ONE UP— que busca llegar a más de 1.000 niños/as y familias en toda Canarias, promoviendo un efecto multiplicador comunitario en torno a la seguridad en el mar. Las actividades se desarrollarán principalmente en bibliotecas públicas y aulas municipales, garantizando el acceso gratuito y universal.
La importancia de educar en prevención
Los datos refuerzan la urgencia de iniciativas como esta: en 2024, Canarias registró 72 muertes por ahogamiento, casi el doble de las producidas por accidentes de tráfico (39) en las islas. En los primeros ocho meses de 2025, ya se han contabilizado 39 fallecidos por ahogamiento —entre ellos tres menores—, lo que supone un descenso del 17% respecto al mismo periodo del año pasado (47). Según el Ministerio de Sanidad, los ahogamientos son una de las causas de muerte no intencionada más prevenibles en España. Fuente: informe de la Asociación para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático “Canarias, 1500 Km de Costa”
Con este proyecto que aúna educación, ocio y prevención, Canarias refuerza su compromiso con la seguridad en entornos acuáticos, sembrando desde la infancia una cultura de respeto y disfrute seguro del mar.