El segundo bloque de artistas de la exposición «Recuerdos de un paisaje deconstruido» llega a la sala de Fundación MAPFRE Canarias en Las Palmas

El próximo jueves, 2 de octubre, la Fundación MAPFRE Canarias reabre la sala de su sede institucional con la obra de un nuevo bloque de artistas de la exposición colectiva «Recuerdos de un paisaje deconstruido». Un proyecto que propone una lectura crítica y sensible del entorno natural y urbano de las Islas Canarias, a través de 38 obras pertenecientes a la colección de arte que la Fundación MAPFRE Canarias ha ido conformando en las últimas dos décadas.
La exposición que ha sido comisariada por Elena Marrero Betancor, gestora del espacio expositivo El Palmeral y presidenta de AICAV, permanecerá abierta al público hasta el 9 de enero de 2026 en la sede de la Fundación la calle Juan de Quesada, 10 de Las Palmas de Gran Canaria.
«Recuerdos de un paisaje deconstruido» recoge una cuidada selección de piezas —fotografías, esculturas y obras plásticas— que dialogan entre sí en torno a la evolución del territorio, la arquitectura y los ecosistemas del archipiélago. Todas ellas forman parte de la colección artística de Fundación MAPFRE Canarias, un fondo que comenzó a conformarse en 2006 mediante convocatorias públicas y que hoy representa una memoria colectiva del arte en Canarias de las últimas dos décadas.
Este proyecto refleja fielmente el propósito de la Fundación de convertir el arte en un bien universal y accesible para todas las personas, porque es precisamente en la diversidad de miradas donde reside su verdadera riqueza. Con esta exposición la Fundación abre un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo hemos habitado e interpretado nuestro entorno.
En palabras de la comisaria Elena Marrero, «esta exposición nace del respeto hacia la colección y del sincero deseo de generar diálogo sobre el territorio que habitamos. Espero que esta muestra invite a la reflexión y despierte nuevas miradas sobre nuestro paisaje cambiante».
SOBRE LA EXPOSICIÓN
«Recuerdos de un paisaje deconstruido» se ha articulado en dos partes. La sala de la Fundación en Las Palmas de Gran canaria acogió una parte de esta interesante selección de obras durante el primer semestre de este año. En este nuevo bloque encontraremos artistas como Carlos Lasso Hernández, Germán Páez, Dulce Abreut Cabrera, David Méndez, Ana Beltrá, Laura Millán, Federica Furbelli, Pilar Brito, José J. Torres, Tomás Correa, Carmen Pilar Gil Estévez, Noemí Arrocha Reyes, Marta Vega, Víctor García, Orlando Ruano Arteaga, Javier Duchement, Elio Quiroga Rodríguez, Luna Bengoechea Peña y Jorge Rodríguez de Rivera Olives.
Con ambas muestras, y su intercambio a lo largo de este año entre sus sedes en Tenerife y Gran Canaria, la Fundación MAPFRE Canarias comparte con el público canario una visión completa de los fondos de su colección de arte.
INFORMACION PRÁCTICA:
02.OCT.2025 – 09.ENE.2025
Fundación MAPFRE Canarias.
Sede Institucional. Calle Juan de Quesada, 10. Las Palmas de Gran Canaria.
Horario
L-V de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00
Entrada libre.
Más información en: