El proyecto «CLICK ENVERA X ELLAS. Accede al Mundo Laboral», impulsado por Envera, una entidad sin ánimo de lucro que nació de la compañía Iberia hace 48 años, tiene un objetivo muy concreto: formar a mujeres con discapacidad, especialmente intelectual y/o con enfermedad mental, en competencias digitales que les permitan acceder al empleo y desenvolverse con autonomía en la vida cotidiana.
Esta entidad, que actualmente atiende cada año a más de 5.000 personas con discapacidad y a sus familias, y da empleo estable a más de 900, prestando los apoyos necesarios para su inserción social y laboral, ha desarrollado esta iniciativa en sus sedes de Tenerife y Gran Canaria.
Durante tres meses y medio, Envera puso en marcha cinco líneas de acción: la selección de las participantes, la realización de diagnósticos ocupacionales, formaciones específicas gratuitas en firma electrónica (45 horas), competencias digitales prácticas (145 horas), y un curso sobre procedimientos administrativos básicos con herramientas ofimáticas (125 horas). Todo ello con una metodología adaptada al perfil y necesidades de cada mujer.
Una formación, muchas oportunidades
El proyecto comenzó con 20 mujeres, pero ante la gran demanda, se sumaron cinco más, alcanzando un total de 25 participantes: 15 en Tenerife y 10 en Gran Canaria. En ambas islas, el perfil mayoritario fue el de mujeres con discapacidad intelectual o psíquica (71 % en Gran Canaria y 67 % en Tenerife), aunque también se atendieron casos de multidiscapacidad.
Desde Envera destacan cómo cada mujer fue avanzando a su ritmo, partiendo de distintos niveles académicos, edades y tipos de discapacidad, pero todas con un mismo interés: aprender, mejorar y acercarse al empleo con herramientas reales. Las participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos, sino que también reforzaron su autoestima, su seguridad en entornos digitales y su capacidad para desenvolverse en trámites y gestiones cotidianas.
El papel de Fundación MAPFRE Canarias
El apoyo de Fundación MAPFRE ha sido, en palabras del equipo, clave para facilitar el acceso al empleo en un mundo cada vez más digitalizado, donde muchas mujeres con discapacidad se ven excluidas por falta de formación específica. La posibilidad de contar con recursos, profesionales y materiales ha hecho posible una formación completa, adaptada y transformadora.
Desde Envera concluyen que este tipo de iniciativas no solo cierran la brecha digital, sino que abren caminos hacia una sociedad más justa, inclusiva y diversa, donde todas las personas puedan contribuir y prosperar. Y, sobre todo, demuestran que la inclusión laboral empieza por la oportunidad de aprender.